El periódico El Norte de Castilla ha dedicado un amplio reportaje a la convivencia de las once comunidades religiosas presentes en Valladolid, destacando el trabajo que se realiza en el Espacio Intercultural y Religioso de Red Íncola.
Desde 2018, el espacio educativo interreligioso de Red Íncola se ha consolidado como un lugar de encuentro, diálogo y conocimiento mutuo entre personas de distintas confesiones. Tal y como explicó Eduardo Menchaca, el objetivo es acercar las diferentes tradiciones religiosas a la ciudadanía y promover el respeto mutuo a través de iniciativas como visitas guiadas, actividades educativas y encuentros comunitarios
En Valladolid hay alrededor de 100 lugares de culto de 11 comunidades religiosas diferentes. “Es un signo de convivencia que debemos preservar y cuidar. Valladolid es diversa y nuestras calles hablan de ello”. subraya Eduardo en la entrevista.
Ante esta realidad, es fundamental conocer y respetar el derecho constitucional a la libertad religiosa y a su práctica, un pilar de la convivencia democrática que garantiza que todas las personas puedan vivir su fe, o su no creencia, en igualdad y sin discriminación.
Leer el reportaje en Norte de Castilla: https://www.elnortedecastilla.es/valladolid/once-comunidades-religiosas-conviven-valladolid-101-lugares-20250810082629-nt.html: Diversidad religiosa en Valladolid: el trabajo de Red Íncola en el diálogo y la convivencia
