Red Íncola y FISC dan voz a las personas migrantes

El pasado jueves 20 de marzo, participamos en la mesa redonda con personas migrantes con la ONG FISC, celebrada en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid. Esta actividad es parte del proyecto “¡Nadie se queda atrás!: por una ciudadanía solidaria e inclusiva en Castilla y León”, en la que colaboramos con la ONG FISC con financiación de la Junta de Castilla y León,

Reflexionar sobre las migraciones dando voz a las personas migrantes: este fue el objetivo de este encuentro con 5 protagonistas migrantes que actualmente viven en Valladolid: Alexandra Flores, de Nicaragua; Noria López, de Perú; Ana Terán, de Venezuela; Youssef Aitbiloughman, de Marruecos; y Demba Yusufa, de Senegal. Todas y todos compartieron con las personas asistentes el contexto que vivieron en sus países antes de migrar, situaciones en las que se entrelazan difíciles circunstancias económicas, violencia, crisis políticas, falta de acceso a servicios educativos de calidad, entre otras problemáticas.

De igual forma, contaron su proceso y vivencias una vez llegados a España, donde se han encontrado muchos brazos abiertos, pero también diversas puertas cerradas.

El trabajo en red con FISC quiere contribuir a la inclusión de las personas migrantes en nuestras comunidades, realizando además talleres en el que estamos dando a conocer el valor de la migración, comprender la situación de los países de origen y lo importante que es construir hospitalidad sobre la base de los principios de protección de los derechos fundamentales, el respeto y la no discriminación.

22 marzo, 2025

comparte esta entrada

X