¡Comenzamos nuevo proyecto! con el títutlo «Familias por la inclusión» pretende reunir diferentes experiencias de inclusión, y trabajar junto a familias migrantes con el objetivo de favorecer su inclusión.
El éxito escolar de los niños es uno de los mayores retos de la UE en los próximos años. Dada la movilidad interna y la creciente migración dentro de la UE, no es una tarea fácil, ya que cuestiones como la integración, la falta de conocimientos lingüísticos o la exclusión social influyen mucho en su rendimiento escolar, participación y en definitiva en su inclusión.
El proyecto está formado por cinco entidades de Alemania, Italia, Hungria y España que trabajarán por vincular el desarrollo de la primera infancia y el éxtio educativo de los menores a través de la promoción en la familia. El proyecto está financiado por la Unión Europea en el marco del programa Erasmus Plus de la UE y se extiende hasta el 31 de diciembre de 2023.
Cada organización trabajará a nivel local con población migrante, de diferentes culturas y orígenes, según el contexto. Cada organización, basándose en su propia experiencia sobre el terreno, desarrollará un modelo de actividad de taller que luego se pondrá a prueba con grupos de familias migrantes en los demás países asociados.
Modulo 1 Parent work: Identificación generativa de necesidades e intereses.
Modulo 2. Familias activas se organizan para la inclusión
Módulo 3. Familias inclusivas para la primera infancia.
Módulo 4 El éxito de las familias y la infancia en la escuela
Módulo 5 Madres por la inclusión voz y acción.
Módulo 6. Promover la inclusión a través del trabajo de los padres y el mantenimiento de las familias.
El objetivo final será la elaboración de un manual de buenas prácticas para la inclusión de las familias migrantes que proporcionará materiales y herramientas de trabajo a otras instituciones con proyectos similares y a los interesados en este tema en toda Europa.
Organizaciones asociadas:
AEF- Academia Española de Formación Continua Bonn- Alemania
San Ricardo Pampuri Fuenlabrada- España
NestingPlay Budapest – Hungría
Fundación Red Incola Valladolid – España
Associazione Popoli Insieme Padova-Italia
El manual
El proyecto ha dado como resultado un valioso manual y una caja de herramientas para promover la inclusión de familias y favorecer el éxito escolar de menores migrantes.
El manual ha sido desarrollado con la colaboración de profesionales de 5 países, expertos en migración y trabajo con colectivos en situación de vulnerabilidad, lo cual asegura su calidad y relevancia para quienes trabajan con familias migrantes. Estos recursos están disponibles de manera gratuita para formadores de adultos, ya sea en contextos formales como la formación para el empleo, así como en entornos informales.
Además, los materiales están disponibles en varios idiomas, lo que facilita su acceso y utilización por parte de una amplia audiencia. Invitamos a todos los interesados a descargar el manual y explorar las herramientas disponibles en el enlace proporcionado.
El «Manual de Buenas Prácticas para el Trabajo con Familias» es especialmente relevante, ya que ofrece pautas y estrategias para facilitar la integración y éxito escolar de los menores a través de la intervención con sus padres.
Este proyecto, que ha sido cofinanciado por la Unión Europea, representa un paso importante hacia un futuro más inclusivo, donde las familias migrantes puedan recibir el apoyo necesario para prosperar en sus comunidades de acogida.
Manual padres por la inclusionDescarga
Toolbox Parents for InclusionDescarga
ERASMUS+ 2021-1-DE02-KA220-ADU-000026713 “PARENTS FOR INCLUSION”