Desde Red Íncola nos sumamos al proyecto “Construyendo una cultura de hospitalidad”, liderado por el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM España) y financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y cofinanciado por la Unión Europea (FSE+).
Este proyecto pretende impulsar una sociedad más justa, cohesionada y libre de discriminaciones, a través de la promoción de la diversidad como valor y el fomento de una cultura de hospitalidad, entendida como una actitud activa, individual y colectiva, que propicie la acogida, el reconocimiento mutuo y la convivencia.
Sensibilización para transformar imaginarios y prevenir discriminaciones
Las actividades del proyecto están orientadas a sensibilizar a diferentes colectivos, especialmente en la comunidad educativa, agentes sociales e institucionales, a través de propuestas adaptadas a sus distintos niveles de conocimiento y experiencia. Todo ello con un enfoque basado en los derechos humanos, la pedagogía de la convivencia y la gestión positiva de la diversidad.
Se combinarán talleres, charlas, visitas guiadas, encuentros comunitarios y espacios de celebración, para:
- Profundizar en la comprensión del fenómeno migratorio como un derecho humano.
- Deconstruir estereotipos y prejuicios que afectan a las personas migrantes y racializadas.
- Fortalecer vínculos comunitarios y relaciones basadas en la empatía y el respeto.
- Impulsar una nueva narrativa sobre la migración, centrada en la dignidad y el protagonismo de las personas.
- Participación de las personas migradas facilitando formación como agentes de sensibilización y su implicación directa en las actividades.
Desde Red Íncola creemos que solo es posible construir una sociedad verdaderamente acogedora e inclusiva cuando todas las voces cuentan, especialmente aquellas que han sido invisibilizadas. Por eso, este proyecto representa una oportunidad para sumar esfuerzos, ampliar miradas y transformar realidades.
Contacto: Silvia Arribas – sensibilizacion@redincola.org