Jornada «No te dejes atrapar por la trata» en Valladolid

El pasado 28 de noviembre celebramos la jornada «No te dejes atrapar por la trata» en la que Red Íncola junto con el Centro Albor presentamos los resultados del proyecto europeo Kleos, en el que trabajamos para combatir la trata de personas. Además, se dio a conocer una parte importante de la campaña de comunicación «Stuck in trafficking» y el Informe de «Nuevos Indicadores de la trata y Menores no acompañados» en los 5 países en los que opera el proyecto (Grecia, Estonia, Polonia, Italia y España).

El evento, celebrado en el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se realizó en el salón de actos del Colegio Mayor María de Molina, y participaron cerca de medio centenar de personas, entre los que estaban voluntariado de Red Íncola y Albor, y entidades sociales como Fundación La Merced Migraciones, Cruz Roja, EAPN CyL o InteRed.

La presentación estuvo a cargo de Laura González, responsable del programa de proyectos europeos. El proyecto Kleos, financiado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea hasta el 2025, supone la continuación de un proyecto anterior «Andreia» con el que pudimos formar a profesionales e intervenir con víctimas de trata a través de la formación. A continuación María Gutierrez y Ghizlane Darkaoui presentaron los resultados, en el que se ha trabajado proporcionando formación a 190 personas, con una situación de «vulnerabilidad altísima».

Identificar las señales de la trata

A través de la experiencia de Belén García y Noemí Lara como técnicas del Centro Albor, pudimos profundizar sobre la realidad de las mujeres víctimas de trata, especialmente en el contexto de prostitución. Aprendimos cuáles son los elementos y estrategias que se utilizan en la captación y explotación, y nos ayudaron a comprender señales que pueden indicar que una persona está siendo víctima de trata.

«La vulnerabilidad, la normalidad de la violencia, enfermedad mental o consumo de drogas son algunas de las consecuencias sociales más comunes que nos encontramos en la intervención con mujeres víctimas de trata»

«La trata tiene una movilidad brutal. Es prácticamente imposible establecer relaciones, conocer recursos o servicios sociales a los que acceder. A veces no saben ni en que municipio se encuentran»

En relación a las señales de trata, el informe «Nuevos Indicadores de la trata y Menores no acompañados» incluye un análisis de las principales características y contexto de menores no acompañados que llegan a los cinco países donde se está desarrollando el proyecto (Grecia, Estonia, Polonia, Italia y España) y su relación con el tráfico y trata de personas.

No te dejes atrapar

Uno de los objetivos del proyecto Kleos es la sensibilización ciudadana contra la trata. En la jornada se presentó la campaña «Stuck in Trafficking», un video interactivo muy potente, que permite tomar decisiones para comprender mejor esta realidad y empatizar con las víctimas en situaciones reales.

Esta herramienta pedagógica no solo busca informar, sino también actuar ante esta problemática. Para favorecer la difusión, se ha distribuido pegatinas en la ciudad con códigos QR que enlazan al vídeojuego. «Nos encantaría recibir feedback del video, qué personaje es el que más le impacta o qué hubiera hecho en el lugar de los protagonistas. Quienes hagan un comentario en las redes sociales o compartan el video hasta el 15 de enero, participarán en un sorteo de una cesta de comercio justo y ecológico».

¿Te enfrentas al reto?

Un final impactante para la Jornada

La jornada terminó con la performance «¿Quién te apetece que sea hoy?», a cargo de alumnas de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León y Médicos del Mundo, que conmovió profundamente al público, evidenciando el impacto psicológico y social que sufren las víctimas de trata.

Esta jornada reafirma el compromiso de Red Íncola y el Centro Albor de seguir trabajando en la detección, prevención y acompañamiento de las víctimas de trata.

comparte esta entrada

X