Los días 28 y 29 de enero de 2025, la Universidad de Central Lancashire en Larnaca, Chipre, fue el escenario de la tercera reunión transnacional del proyecto europeo Erasmus+ TONGA. En este encuentro participó nuestra compañera Carmen, junto con representantes de las organizaciones socias de Alemania, Francia, Suecia y Chipre, quienes se comprometieron a establecer puentes de comunicación entre familias multilingües y colegios, con el objetivo de conservar las lenguas maternas de las familias de origen migrante y facilitar su inclusión en la sociedad.
Durante la reunión, se revisó el feedback obtenido del testeo del manual de herramientas diseñado para el personal de los centros educativos en cada país participante. Los resultados fueron muy positivos, lo que indica que el material ha sido bien recibido y es útil para los educadores. Además, se discutieron los módulos de formación dirigidos a profesores, que estarán disponibles en la plataforma Moodle, lo que permitirá un acceso más amplio a recursos educativos.

Asimismo, los participantes trabajaron en la organización de un «café de familias» y en la creación de un libro para familias, iniciativas que buscan fortalecer la conexión entre las comunidades educativas y las familias migrantes. Aunque aún queda tiempo para que estos recursos estén listos, el entusiasmo y la colaboración entre los socios del proyecto prometen un impacto significativo en la inclusión y el apoyo a las lenguas maternas en el entorno escolar.
La Fundación Red Íncola se enorgullece de formar parte de este importante esfuerzo por la diversidad lingüística y cultural.