La esperanza no defrauda nunca

La esperanza no defrauda nunca
Por la convivencia

Burgos por la convivencia
El acceso a la vivienda, un desafío para la población migrante.

Taller de acceso a la vivienda
De cuidados a comercio: apoyamos la inserción sociolaboral

¿El servicio de empleo? Esta es una de las pregunta más frecuente en Red Íncola. Entre los programas del área de formación y empleo están los itinerarios individualizados «Activa» financiados por Gerencia de Servicios Sociales y FSE. Desde el mes de agosto se están desarrollado dos itinerarios individualizados, en el que han participado 29 personas […]
JMMR2024: Dios camina con su pueblo

Este fin de semana hemos celebrado la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado con el lema “Dios camina con su pueblo”. Junto con las entidades de «Migrantes con Derechos» en Valladolid hemos organizado diferentes actividades para visibilizar esta realidad y defender sus derechos. El viernes 23 participamos en las «Bibliotecas Humanas» en la plaza […]
La magia de las Becas Red Íncola

Niños recibiendo las becas Red Íncola
GRACIAS

Acto de agradecimiento a socios de Red Íncola
Guia de herramientas TIPS para la participación, interculturalidad y cuidado del medioambiente con jóvenes

El proyecto TIPS – Training Interculture Participation Sustainabilty en el que hemos estado involucrados en el último año ha llegado a su fin. Ha dejado huella en la entidad y en cada uno de los jóvenes del Red Íncola que han estado inmerso en actividades relacionadas con la participación, el cuidado del medio ambiente, y […]
Formación profesional para el cuidado de personas en el proyecto Kleos

Durante los meses de agosto y septiembre Fundación Red Íncola está desarrollando dos formaciones sobre apoyo a las actividades básicas de la vida diaria a personas en situación de dependencia.
Go2Vet

El proyecto europeo Go2Vet tiene como objetivo crear un enfoque común para fomentar el acceso a las oportunidades profesionales de educación y formación profesional para las personas migrantes. Está financiado por la UE, cofinanciado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI), desarrollándose desde marzo 2024 a febrero del 2027. ¿Por qué es necesario […]