RELEVO EN LA COORDINACIÓN DE RED ÍNCOLA

Red Íncola comienza el nuevo curso con el relevo en su coordinación general, una responsabilidad ejercida desde 2014 por Eduardo Menchaca. Toma el testigo la trabajadora social y auditora de cuentas María Eugenia González (Maru), casada y con tres hijas, quien ha estado vinculada a la entidad desde 2017. Primero, comprometida como voluntaria y después […]
Los itinerarios de inserción sociolaboral Activa llegan a su etapa final

El programa de itinerarios individualizados para la inserción sociolaboral, financiado por Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y el Fondo Social Europeo (FSE), están llegando a su etapa final. En el curso 2022-2023 se han realizado un total de 4 itinerarios donde han participado 66 personas. El itinerario Activa 3 comenzó sus actividades […]
Asamblea SJM 2023 en Valladolid: en proceso de Misión

Valladolid ha acogido la Asamblea 2023 de la red del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), en la que han participado más de 75 personas llegadas de las diferentes obras sociales de Jesuitas que trabajan con personas migrantes en distintos lugares del Estado. Red Íncola fuimos anfitriones durante los tres días del encuentro, desde el miércoles […]
Formación práctica y acompañada en los itinerarios de inserción sociolaboral

El martes 4 de octubre, los alumnos y alumnas del curso de atención a personas dependientes del proyecto de itinerarios de inserción sociolaboral «Activa 1» visitaron el centro de emergencias 112 de Castilla y León, donde fueron recibidos por la directora general de la Agencia de Protección Civil y Emergencias Irene Cortés. En el programa, […]
Cada persona, una gran historia

En el marco de la Jornada Mundial del Migrante y Refugiado, desde Red Íncola quisimos acercarnos a las historias y vivencias de migración contadas desde las propias personas a través de las Bibliotecas Humanas, que realizamos el dia 22 de septiembre y un retiro de oración el 25 de septiembre. Tendemos a ver la migración […]
¡Pinceles a la carga! el primer mural comunitario de MigrArt

Tras finalizar el curso escolar, el 24 de junio tuvimos un encuentro de jóvenes con la presentación del nuevo proyecto MigrArt y la semana pasada tuvimos nuestra primera actividad: un mural comunitario en el centro intercultural Calor y Café. Se ha desarrollado del 5 al 9 de julio y han participado un total de 10 […]
Presentamos la memoria 2020 #CompartiendoVida

Como otros años, presentamos esta memoria de actividades de Red Íncola del año 2020, año en el que deberíamos haber celebrado, por todo lo alto, el décimo aniversario de la constitución como Fundación de la Red. Lamentablemente no fue un buen año para celebraciones, por eso queremos aprovechar esta presentación para agradeceros a quienes hacéis […]
Más lejos que nunca

Me llamo Carmen, soy madre de 4 hijos y abuela de 7 nietos. Todos ellos viven fuera de mi comunidad: a cientos de kilómetros en algunos casos, a más de 10.000 kms en otros. Antes, esta distancia no era un problema: ellos venían, yo iba en coche, tren, avión o como hiciera falta, porque aprovechaba […]
Las personas migrantes son, viven, están, trabajan, importan, enriquecen

Hoy, 18 de diciembre, celebramos el día internacional de las personas migrantes, un día para visibilizar el derecho a migrar que tienen todas las personas, el derecho a tener una vida digna. Las personas migrantes son nuestros vecinos y vecinas de Valladolid que nacieron en Marruecos, Venezuela, Senegal o la India; heramanos y hermanas que […]
Reanudar, apoyando al nuevo proyecto de vida de las personas que migran

Los martes hemos retomado los talleres reanudar, una formación grupal dirigida fundamentalmente a personas migradas que llevan poco tiempo entre nosotros, que ayuda a situarse en el nuevo contexto y apoyar la activación de su proyecto de vida. Las razones que motivan la decisión de dejar un país son complejas, hay tantas como personas, pero […]